Pasar al contenido principal
https://arquimedia.s3.amazonaws.com/1/rumbo/banner-prelado-2017jpg.jpg
Noticias

Tercer sucesor de Josemaría, monseñor Fernando Ocáriz Braña

El papa Francisco confirmó en las últimas horas el nombre del tercer sucesor de Josemaría Escrivá de Balaguer fundador del Opus Dei; como nuevo Prelado fue elegido…

Monseñor Fernando Ocáriz nació en París, el 27 de octubre de 1944, es hijo de una familia española exiliada en Francia por la Guerra Civil (1936-1939). Es el más joven de ocho hermanos. Tiene 72 años. Tras el fallecimiento de monseñor Javier Echevarría el pasado 12 de diciembre fue elegido en la tarde de ayer 23 de enero, por el congreso electivo reunido en Roma y ratificado por el Sumo Pontífice.

Es licenciado en Ciencias Físicas por la Universidad de Barcelona (1966) y en Teología por la Pontificia Universidad Lateranense (1969). Obtuvo el doctorado en Teología, en 1971, en la Universidad de navarra. Ese mismo año fue ordenado sacerdote. En sus primeros años como presbítero se dedicó especialmente a la pastoral juvenil y universitaria.

Es consultor de la Congregación para la Doctrina de la Fe desde 1986 y de otros dos organismos de la Curia romana: Congregación para el Clero (2003) y Pontificio Consejo para la Promoción de la Nueva Evangelización (2011). En 1989 ingresó en la Pontificia Academia Teológica. En la década de los ochenta, fue uno de los profesores que iniciaron la Universidad Pontificia de la Santa Cruz (Roma), donde fue profesor ordinario (ahora emérito) de Teología Fundamental.

De Vicario auxiliar a Prelado

Desde 1994 fue vicario general del Opus Dei y en 2014 fue nombrado vicario auxiliar de la prelatura. Durante los últimos 22 años acompañó al anterior prelado, monseñor Javier Echevarría, en sus visitas pastorales a más de 70 naciones. En los años 60, siendo estudiante de Teología, convivió en Roma con san Josemaria, fundador de la obra. Desde joven ha sido aficionado al tenis, deporte que sigue practicando.

Entre sus publicaciones teológicas  se destacan libros sobre cristología, como The mystery of Jesus Christ: a Christology and Soteriology textbook; Hijos de Dios en Cristo. Introducción a una teología de la participación sobrenatural. Otros volúmenes tratan temas de índole teológica y filosófica como Amar con obras: a Dios y a los hombres; Naturaleza, gracia y gloria, con prefacio del cardenal Ratzinger. En 2013 se publicó un libro entrevista de Rafael Serrano bajo el título Sobre Dios, la Iglesia y el mundo. Entres sus obras hay dos estudios de filosofía: El marxismo: teoría y práctica de una revolución; Voltaire: Tratado sobre la tolerancia. Además, es coautor de numerosas monografías, y autor de numerosos artículos teológicos y filosóficos.

Primer encuentro con la prensa

Hace poco momentos, monseñor Fernando Ocáriz quiso expresar cómo se siente y saludar a algunos periodistas y medios de comunicación en un encuentro en la Pontificia Universidad de la Santa Cruz en Roma.

En el que es su primer saludo público, donde estuvo el nuevo Prelado se mostró agradecido por la confianza que los electores de La Obra han tenido en elegirle y al Papa Francisco por nombrarle.

“Ante todo tengo un sentimiento de agradecimiento a Dios por su confianza, porque por la fe que profesamos sabemos que la casualidad no existe”, afirmó.“Estoy tranquilo porque si Dios ha querido esto me ayudará. También a través de la oración de tanta gente de la Prelatura y de tantas otras personas en el mundo”, dijo a los presentes.

Monseñor Fernando Ocáriz dio en concreto las gracias por “la confianza de los electores de varios países y también al Papa Francisco que me nombró ayer por la tarde”. “El Santo Padre nos tiene un gran afecto”, señaló.

En los próximos días, el nuevo prelado propondrá a los congresistas los nombres de sus vicarios, así como el de los demás nuevos miembros de los consejos que le asistirán durante los próximos 8 años.