
Iglesia colombiana se une a la campaña "Compartiendo el Viaje"
Se trata de una iniciativa, apoyada por el Sumo Pontífice, que busca reforzar la sensibilización pública sobre el tema de la migración, promoviendo oportunidades y espacios de encuentro entre los migrantes y sus comunidades, para que puedan reunirse y compartir sus experiencias de vida, con el objetivo de fortalecer vínculos sociales y fraternales entre todos.
Durante la audiencia general del miércoles 27 de septiembre, el Papa realizó un gesto simbólico de acogida hacia los hermanos migrantes, invitando a todos a unirse a él, en señal de unidad y fraternidad ante esta grave crisis migratoria que afecta a tantos rincones de la tierra.
“Hoy comienza la campaña de Caritas Internationalis, ‘Comparte el Viaje’, para sostener a las familias obligadas a migrar; los aliento a adherir a esta loable iniciativa como signo de solidaridad con estos nuestros hermanos y hermanas necesitados. Sobre todos ustedes y sus familias invoco la alegría y la paz del Señor nuestro Jesucristo”, indicó el Santo Padre.
La iglesia colombiana se une a esta iniciativa, a través del Secretariado Nacional de Pastoral Social (SNPS)/Cáritas Colombia. Su director monseñor Héctor Fabio Henao, indicó: “la Iglesia Católica bajo la orientación del papa Francisco busca siempre acoger al que sufre. En este aspecto ayudar a los refugiados es colocarse en el camino del que huye, del desplazado; es hacer presente y anunciar a Jesucristo en medio de las circunstancias que viven los migrantes e itinerantes y también los refugiados.”
El gesto característico de esta campaña será el denominado open arms (brazos abiertos) por el cual migrantes y refugiados simbolizarán el apoyo que reciben las personas en esta condición y los desafíos que enfrentan en sus viajes. Para redes sociales todos los ciudadanos migrantes y no migrantes podrán unirse bajo el #ShareJourney, y tomar una fotografía con los brazos abiertos y compartir su mensaje sobre su experiencia.